viernes, 2 de noviembre de 2012

Trabajo voluntario, película 'Los Mundos de Coraline'.

LOS MUNDOS DE CORALINE.

Coraline es una niña llena de vida, de curiosidad y mucho más aventurera de lo que haría suponer su edad. Acaba de trasladarse con sus padres de Michigan a Oregón. Echa de menos a sus amigos, y al ver que sus padres están desbordados por el trabajo, decide encontrar alguna distracción en el vecindario. Un chico de su edad que vive en el barrio quiere ser su amigo, pero ella le considera un pesado. Visita a sus vecinas, dos excéntricas actrices inglesas, y al aún más extravagante Sr. Bobinsky. Después, Coraline empieza a dudar seriamente de si su nuevo hogar le ofrecerá alguna diversión... Pero se equivoca. Descubre una puerta secreta dentro de su casa. Basta con cruzar el umbral de la puerta y recorrer un lúgubre pasillo para entrar en otra versión de su vida. Aparentemente, esta realidad paralela es parecida a su vida, pero mejor. Los adultos, entre los que se encuentra una amabilísima Otra Madre, parecen mucho más cariñosos. Incluso el misterioso gato es más simpático. Coraline empieza a pensar que pertenece a este Otro Mundo. Pero cuando la asombrosa y fantástica visita empieza a hacerse peligrosa y la Otra Madre planea retenerla para siempre, Coraline deberá recurrir a toda su inventiva, determinación y valentía para regresar a casa y salvar a su familia. 

OPINIÓN.
Esta película hace referencia a la posible existencia de mundos paralelos, ya que Caroline a través de la puerta que encuentra llega hasta una vida diferente paralela a la suya, en la que las personas en vez de ojos tienen botones, sus padres son más atentos, etc... En un principio cree que esa otra vida es mejor que la suya, pero se da cuenta que viajar a otro mundo no es tan fácil, ya que las cosas se complican. 
Claro que pueden exisitir mundos paralelos, pero es una cosa que muy probablemente no lo sepamos nunca. Cosas como que la madre de Coraline no cocine bien, puede pasar lo contrario en otro mundo. Porque no veamos ni sepamos con certeza de la existencia de mundos paralelos no deberíamos descartar esa idea. Es una teoría bastante interesante, y en cierto modo muy creíble.

(Tráiler)
 

    Enlace para ver la película: http://vk.com/video_ext.php?oid=168820960&id=162715421&hash=c9c8e281ac5f7a27&hd=1

jueves, 1 de noviembre de 2012

Trabajo Voluntario 3, tema 2.



EN BUSCA DE OTROS UNIVERSOS.


El vídeo trata sobre la existencia de los multiversos, esto significa todos los universos que pueden existir. Los universos que forman el multiverso son universos paralelos, lo que quiere decir que las acciones que no ocurren en este universo pueden suceder en otro universo paralelo.
Compara los universos paralelos con una botella de cava, y las burbujas constituirían un universo paralelo diferente. Explica que el espacio que hay entre un universo y otro se mueve más deprisa y se ensancha a más velocidad que la luz,  lo que quiere decir que nos sería imposible ver el otro universo paralelo.
Cuatro niveles según Max Tegmark: 
Multiverso del primer nivel. 
Los universos paralelos se han originado de un mismo big-bang, y las leyes de la física son las mismas. Son universos con realidades muy parecidas, y el nuestro formaría uno más de esos universos. Pequeñas variaciones como por ejemplo: beber café en este universo con una taza roja, y en otro universo la taza es azul. Si fuera el mismo color de taza y el mismo hombre, deberíamos recorrer muchísima distancia en este multiverso.

Multiverso del segundo nivel.
Las leyes de la física son distintas. Por ejemplo, podría haber universos en los que existieran sólo dos dimensiones en lugar de cuatro, como el nuestro, átomos que no tuvieran electrones, etc. Incluso podrían no existir las estrellas.

Multiverso del tercer nivel.
Explica cómo los átomos pueden estar en diferentes sitios a la vez, gracias a la función de onda. Pone el ejemplo de atravesar una lente con la luz, la cual una parte atraviesa la lente y otra se refleja. Por lo que si mis átomos que forman mi cuerpo están aquí, por qué no han de estar en otro universo.  Este nivel de multiverso está a nuestro alrededor pero no lo vemos.

Multiverso del cuarto nivel.
El universo y la realidad son matemáticos. Al cambiar las leyes de la física, se dan infinidad de posibilidades, y todas válidas. Por ejemplo, en este universo la órbita de la tierra y la luna alrededor del sol es trenzada, pero en otro universo tendría otra forma, y también sería válida. Describir todo es mucho más sencillo que describir una sóla cosa.

OPINIÓN.
Creo que es posible la existencia de universos paralelos y multiversos, ya que es un universo enorme y muchas posibilidades que se pueden dar.
 Gracias a esta teoría de los multiversos se podría explicar la ‘casualidad’ que tuvo que haber para que se dieran las condiciones que tenemos en este universo para la vida, ya que otros universos son completamente inertes, y este sería otra posibilidad más, el haber vida.
Tiene que ver con ‘Las vidas posibles de Mr.Nobody’ ya que por cada decisión que tomamos, en otro universo a sucedido lo que no hemos elegido en este.

Como sólo vemos esta realidad, este universo, nos parece casi imposible la existencia de otros universos, pero también pasaba lo mismo al creer que la Tierra era plana, hasta que se descubrió que era redonda, o que la Tierra estaba en el centro del Universo, y se ha demostrado que ni mucho menos es así. Deberíamos dejar de ser tan egocéntricos y barajar la posibilidad de que no sólo existe  nuestro universo.

jueves, 11 de octubre de 2012

Las vidas posibles de Mr. Nobody.


El Efecto Mariposa.

El "efecto mariposa" es un concepto que hace referencia a la noción de sensibilidad a las condiciones iniciales dentro del marco de la teoría del caos. La idea es que, dadas unas condiciones iniciales de un determinado sistema natural, la más mínima variación en ellas puede provocar que el sistema evolucione en formas totalmente diferentes.
Sucediendo así que, una pequeña perturbación inicial, mediante un proceso de amplificación, podrá generar un efecto considerablemente grande.
Esta interrelación de causa-efecto se da en todos los eventos de la vida. Un pequeño cambio puede generar grandes resultados o poéticamente: "el aleteo de una mariposa en Hong Kong puede desatar una tormenta en Nueva York".
En la película "Mr Nobody", habla sobre la vida de un joven que puede ver el futuro e intenta predecir los diferentes finales de las diferentes decisiones que puede tomar, que por muy pequeña que sea, tiene innumerables consecuencias en su futuro.

OPINIÓN.

En mi opinión, sería genial poder modificar mi destino, aunque no sabría si el cambio sería mejor o peor. Y si, las cosas pasan por algo (bien sea de forma positiva o negativa). Es lo interesante de la vida, el no saber que te depara el destino.
Porque si pudiéramos volver al pasado lo mejor sería no ‘tocar’ nada, ya que cualquier cambio insignificante podría resultar caótico. La más pequeña casualidad puede determinar un enorme cambio en tu vida.
Un ejemplo de esta teoría del caos sería rechazar un folleto de la inauguración de una nueva discoteca. Si hubiéramos cogido el folleto e ido a la fiesta, conoceríamos a la que sería nuestra pareja en un futuro, pero al rechazarla ese futuro cambia.
La película ‘Las Vidas posibles de Mr Nobody’ te hace recapacitar de que cualquier pequeña decisión que tomas a diario tiene una repercusión importante en el futuro, por lo que hay que pensar bastante antes de tomar una decisión importante.